Un total de 15 jueces del Poder Judicial de Michoacán declinaron y ya no participar en el proceso inédito que se llevará a cabo en Michoacán como parte de la democratización del Poder Judicial, informó la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Fabiola Alanís Sámano.
Alanís Sámano indicó que esta información fue dada a conocer recientemente a quienes integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por quien es el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora.
Al ser cuestionada sobre el particular, la diputada local de la bancada de Morena consideró que estas declinaciones no es un antecedente negativo para el proceso de elección, que se llevará a cabo el 1 de junio, porque desde su punto de vista es normal que los jueces y magistrados decidan no participar en un proceso que es totalmente nuevo y hasta un cambio de raíz a una institución fundamental en el Estado.
Incluso, mencionó que es “normal” que existan resistencias de los juzgadores de Michoacán, porque ahora serán ellos quienes tendrán que buscar el voto de los ciudadanos como cualquier otro cargo de elección popular, y en automático genera un poco de malestar ante los cambios que se están viviendo en el país.
Así se dan los cambios, pero también es normal, porque lo cierto es que nunca se había presentado una reforma de este calado, ni siquiera a nivel mundial.Fabiola Alanís Sámano, diputada plurinominal de Morena
Hay que recordar que a nivel federal, nueve jueces de Michoacán solicitaron vía amparo la suspensión de cualquier proceso de elección que se realizará el primer domingo del mes de junio.
La legisladora plurinominal manifestó que “no hay que asustarnos” por los cambios que se presentan para el Poder Judicial en Michoacán y el federal, pues aseguró que al menos en el estado la elección será “ejemplar”.
La convocatoria para registrarse a fin de que los licenciados en Derecho que cumplan con los requisitos establecidos participen en la elección se mantiene abierta y cerrará el próximo 22 de enero en Michoacán. Posteriormente los integrantes de los tres Comités de Evaluación, es decir de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, deberán confirmar que los interesados hayan cumplido con la documentación previamente señalada.
En Michoacán, tiene que elegirse la mitad de los titulares de los 150 juzgados estatales, es decir, 75. Un total de 27 fueron elegidos mediante sorteo en el Congreso estatal y 48 optaron por el retiro anticipado.
You must be logged in to post a comment Login