El precio de la canasta básica aumentó durante el inicio del mes de febrero, en el municipio de Zamora, ya que ahora se compar con mil 206 pesos, mientras que en el mes de enero la despensa no superó los mil 100 pesos.
El primer mes del año cerró con una canasta básica de mil 188 pesos, el costo fue aumentado progresivamente durante las primeras semanas del 2025, en donde se situó entre los mil 128 y luego aumentó a mil 145, hasta que alcanzó los mil 188.
Durante esta semana el costo más bajo lo tiene el Mercado Municipal y cuyo precio creció 18 pesos en comparación con la semana pasada. El segundo sitio más accesible es Soriana, en donde se necesitan mil 248 pesos.
La Bodega Aurrera es uno de los lugares que tienen los 25 productos que componen la canasta básica con precios elevados, ahí se surte con mil 256 pesos.
Walmart también tiene la canasta básica más alta del municipio de Zamora, en donde casi alcanza los mil 300 pesos, si piensas ahí comprar la despensa debes llevar mil 298 pesos.
Zamora es el municipio con la canasta básica más cara del estado e incluso se ubica por arriba de Lázaro Cárdenas. En cambio, los municipios con los insumos más baratos son Morelia y Apatzingán.
Durante esta semana el municipio de Tierra Caliente sorprendió con los precios bajos, de hecho se ubica por debajo de Uruapan y Zitácuaro.
De acuerdo con el monitoreo realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), cinco de los municipios no rebasan los mil 100 pesos con variaciones de centavos, mientras que la Capital de los Chongos alcanza los mil 200.
Morelia: Tianguis La Feria, 955 pesos
Apatzingán: Aurrera, mil 85 pesos
Uruapan: Aurrera, mil 112 pesos
Zitácuaro: Aurrera, mil 182 pesos
Lázaro Cárdenas: Soriana, mil 198 pesos
You must be logged in to post a comment Login