Zamora 4.º lugar en casos de VIH en Michoacán; aumenta transmisión entre jóvenes

Zamora se posiciona como el cuarto municipio con mayor incidencia de VIH en Michoacán, con un incremento del 15 al 20% en los últimos meses, según informó el Dr. Jaime Ramírez, director de Salud Pública del Ayuntamiento. La mayoría de los nuevos casos se detectan en jóvenes de entre 16 y 25 años, lo que preocupa a las autoridades sanitarias.

Es una enfermedad 100% prevenible mediante el uso correcto del preservativo y evitando relaciones sexuales de alto riesgo,destacó Ramírez.
Sin embargo, factores como el consumo de alcohol y drogas han incrementado la exposición al virus, así como también a la sífilis, una enfermedad que estaba en descenso pero que ha mostrado un repunte en la región.

Para detectar nuevos casos, la Dirección de Salud Pública realiza dos campañas anuales de detección de VIH, enfocándose en poblaciones vulnerables como trabajadoras sexuales y la comunidad LGBT+ que ejerce el trabajo sexual. Además, se mantiene una coordinación constante con la Jurisdicción Sanitaria para monitorear la mortalidad y la prevalencia de estas enfermedades.

Otro factor que ha contribuido a la transmisión del virus es la movilidad poblacional entre México y Estados Unidos. “Hay personas que tienen parejas en ambos países y no toman precauciones, lo que aumenta los contagios”, explicó el funcionario.

Las pruebas de detección de VIH y sífilis son completamente gratuitas en los centros de salud, así como la distribución de preservativos. “Los jóvenes pueden acudir a los servicios amigables de salud reproductiva donde, además de recibir condones, se les enseña a usarlos correctamente”, agregó Ramírez.

Los centros de salud de Galeana y Valencia operan en horarios mixtos de 8:00 a 20:00 horas y han ampliado sus servicios a los fines de semana, permitiendo un acceso más flexible para la población.

El Dr. Ramírez también recordó que las personas que son diagnosticadas con VIH tienen acceso a tratamiento gratuito por parte del Estado, el cual incluye monitoreo periódico y medicamentos antirretrovirales. “Hoy en día, con un buen control médico, una persona con VIH puede llevar una vida normal y una vida sexual activa sin riesgo de contagiar a otros”, aseguró.

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia y prevención: “No hay pretexto para no protegerse. El uso del preservativo es clave para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados”.

You must be logged in to post a comment Login