Luego de las intensas lluvias que han afectado a varios municipios de Michoacán en las últimas semanas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informó que no se han presentado daños estructurales relevantes en planteles escolares, con una excepción registrada en la comunidad de Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante.
En esa localidad una techumbre colapsó el pasado 7 de junio en la escuela primaria Redención Campesina. De acuerdo con la dependencia, el incidente ocurrió a causa de las condiciones meteorológicas del día, cuando se observó un torbellino o “culebra de agua” en la zona. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, y el evento fue atendido en conjunto con Protección Civil, la SCOP y el ayuntamiento local.
En otro punto del estado, el municipio de Zamora también enfrentó daños por lluvias, específicamente a mediados de mayo, cuando una tromba provocó la caída de árboles y el colapso de una techumbre en la Unidad Deportiva El Chamizal. En este caso, tampoco se reportaron personas heridas, aunque se requirió la intervención de los cuerpos de emergencia para controlar los daños.
Tras una evaluación preliminar en Opopeo, la SEE determinó que la estructura derrumbada no cumplía con los estándares técnicos de seguridad en diseño y construcción, y agregó que fue instalada por autoridades municipales de administraciones pasadas.
La Secretaría recalcó que toda intervención en infraestructura escolar debe contar con autorización oficial, además de someterse a una evaluación técnica y estructural coordinada con la SCOP, con el fin de garantizar condiciones seguras para estudiantes y personal educativo.
El fenómeno del 7 de junio en Opopeo también dejó daños en 14 viviendas cercanas a la escuela. Las construcciones, en su mayoría, contaban con techos de lámina galvanizada y asbesto. Las autoridades estatales y municipales atendieron a las familias afectadas, sin que se reportaran personas lesionadas.
En la capital michoacana, las lluvias han causado encharcamientos, inundaciones y caída de árboles y bardas en distintas zonas. La Secretaría de Medio Ambiente del estado indicó que las precipitaciones han sido intensas este año, especialmente tras un periodo de sequía prolongada que redujo de manera importante los niveles de cuerpos de agua como los lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo.
Las autoridades estatales mantienen el monitoreo sobre la infraestructura educativa y urbana en las regiones afectadas, con el objetivo de prevenir riesgos adicionales y responder con prontitud ante cualquier eventualidad.
You must be logged in to post a comment Login