El Congreso del Estado de Michoacán discutirá esta semana en el Pleno una reforma educativa que busca incluir el respeto hacia los animales no humanos como parte de los contenidos obligatorios en los planes y programas de estudio de todos los niveles escolares.
El dictamen que será sometido a votación el próximo miércoles propone reformar la fracción 16 del artículo 53 de la Ley de Educación del Estado, con el argumento de que el maltrato animal no solo es una conducta sancionable, sino también un síntoma de una sociedad violenta.
Según el Censo Nacional de Gobierno 2020, el 13 por ciento de las faltas cívicas relacionadas con animales corresponden a casos de maltrato, golpes o mutilaciones.
La iniciativa, presentada por el diputado Vicente Gómez Núñez y dictaminada por la Comisión de Educación, también toma como base datos del INEGI que evidencian la estrecha relación entre las personas y los animales de compañía en México.
El 69.8 por ciento de los hogares reporta tener al menos una mascota, mientras que el número total de animales domésticos asciende a casi 80 millones. De estos, 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y 20 millones otras especies pequeñas.
Además, el 85.7 por ciento de la población adulta declaró haber tenido alguna manifestación de “empatía con la vida”, como evitar la crueldad animal o cuidar el entorno natural, según la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE 2021).
“La educación no solo se forma con conocimientos académicos, sino también con valores y comportamientos, siendo la protección de los animales uno de ellos”, señala el documento que será discutido en el Pleno, donde también se resalta que la violencia hacia los animales está correlacionada con conductas violentas hacia los seres humanos.
La reforma plantea que la educación ambiental para la sustentabilidad incluya de manera explícita el fomento al respeto y cuidado de los animales no humanos, con el objetivo de formar generaciones empáticas, responsables y conscientes de su papel en el equilibrio ecológico.
You must be logged in to post a comment Login