El surgimiento del nuevo Ejército Purépecha de Libertad Michoacana (EPLM) se trata solamente de un montaje que pudiera ser orquestado y conformado por grupos delictivos que operan en diversas regiones de Michoacán, declaró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Durante su conferencia semanal, el mandatario michoacano informó que este es el tercer video que circula este año en redes sociales donde se alerta de un resurgimiento de civiles armados, que podrían estar ligados a los autodefensas que se levantaron en armas en el año de 2013 para contrarrestar la delincuencia.
Esta fue decisión del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, tras la designación de Carlos Torres Piña como nuevo fiscal del estado
Es un montaje. Este es el tercero. Esta es una campaña de grupos de la delincuencia organizada, que puede ser que sean los mismos que conformaron las autodefensas.Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
De acuerdo al titular del Poder Ejecutivo Estatal, la seguridad se mantiene en las diversas comunidades de la entidad, esto tras la reunión que tuvo el Gobierno de Michoacán con alrededor de 46 representantes de los Concejos Comunales de sus regiones, mismos que no reportaron algún hecho delictivo.
Sin embargo, esto se opone a lo que han expresado las localidades originarias como Cherán, en la Meseta P’urhépecha o El Coire, en la región Sierra-Costa, donde se han registrado enfrentamientos y asesinatos de civiles. En el caso del primero, una agresión el pasado 2 de julio dejó un guardia comunal o Kuaricha sin vida y otro herido.
En el caso de El Coire, un ataque armado en la localidad de Las Haciendas tuvo como resultado también un policía comunitario muerto y dos menores de edad que se encontraban dentro de un domicilio. Ahí, fueron atacados con armas de fuego, por lo que el Conejo Náhuatl exigió un alto a la ola de violencia por la que pasa constantemente en la comunidad.
El pasado 25 de julio en redes sociales circuló un video en el que se aprecia a 11 hombres encapuchados y con sombrero anunciar el levantamiento en armas, además de denunciar a Humberto Jiménez Solís y Glenda Mendoza Cruz, presidentes municipales de Los Reyes y Tingüindín, respectivamente, por presuntamente tener nexos con el crimen organizado.
El representante del grupo, identificado como el Comandante Arango, dio a conocer en el mensaje difundido que no se tratan de “autodefensas contaminados” y que es un movimiento completamente diferente a lo hecho por ese grupo hace 12 años atrás que operó en la región de Tierra Caliente.
Este movimiento no es de odio, sino de justicia. No queremos destruir, queremos construir un Michoacán libre de extorsiones, secuestros y cobros de cuotas.Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EPLM)
Asimismo, hizo un llamado a las comunidades de Cotija, Los Reyes, Peribán, Tancítaro, Tingambato, Tingüindín, Tocumbo, estas localizadas en el Occidente Michoacano; además de otras de otras partes de Michoacán para que se unan a las movilizaciones y terminar con la inseguridad que las azota y que cada vez es más frecuente.
Finalmente, el hombre que habla en el material audiovisual exigió a los gobiernos federal, estatal y municipal que solucionen la intromisión de las células delictivas que ya han dejado personas sin vida, desaparecidas y desplazadas por las extorsiones, el cobro de piso, los enfrentamientos y otros hechos delictivos.
You must be logged in to post a comment Login