La Secretaría de Gobernación inauguró la primera Feria de Paz en Michoacán, con la participación de 20 entidades del gobierno federal que brindarán atención en distintos ámbitos a la comunidad p’urhépecha.
La puesta en marcha de la Mesa de Paz forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha y se enfoca en atender las causas estructurales de la violencia, conforme a las directrices de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Por ello, se ofrecen servicios a la población en materia de salud, vacunación, asesoría jurídica, trámites de identidad, orientación educativa, entrega de apoyos alimentarios, prevención de adicciones y talleres comunitarios, informó esta tarde la Secretaría de Gobernación.
En el comunicado oficial de la dependencia se detalló que la feria cuenta con 30 módulos de atención interinstitucional y dos unidades médicas móviles, una de ellas especializada en mastografía.
Adicionalmente, se habilitaron una cancha y un planetario inflables para el desarrollo de actividades culturales, científicas y recreativas.
La feria fue inaugurada por el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla.
En ese marco, el funcionario señaló que la feria es muestra de la cercanía de las instituciones del Gobierno de México con las comunidades indígenas.
“La paz se construye desde el territorio, con justicia, salud, educación y dignidad”, destacó durante el evento realizado en la localidad de Santa Fe de la Laguna.
En representación del gobierno estatal asistieron el secretario de Salud, Elías Ibarra; la secretaria de Bienestar, Andrea Janet Serna; el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza, entre otros.
You must be logged in to post a comment Login