La espada de Cortés, el anillo de Maximiliano y el primer autorretrato de Frida Kahlo: la colección de arte que dejó Mauricio Fernández

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, considerado el municipio más rico de Latinoamérica, murió el pasado lunes debido al cáncer de pilmón que padecía.

El empresario era conocido por tener una gran colección de arte, misma que exponía en su museo La Milarca, ubicado en Eugenio Garza Lagüera núero 400, Zona Valle Oriente, en San Pedro Garza García, Nuevo León.

De acuerdo con la página oficial, el museo La Milarca es la réplica de la casa del coleccionista Mauricio Fernández Garza, y fue construida por el arquitecto Jorge González Loyzaga, dentro del Parque Rufino Tamayo. Tuvo su inicio en 2018 y se concluyó en 2023.

El inmueble es una estructura de concreto con acabados tradicionales, tejas de arcilla en los techos y pisos de madera recuperados; puertas, dinteles, jambas, herrería y ventanales antiguos; siete arcos góticos de mampostería entre los siglos XIII y XIV; tres portales virreynales mexicanos y cuatro techos de entre los siglos XIV y XVI.

El Museo La Milarca comprende cuatro naves principales que albergan un gran acervo cultural de alrededor de 3 mil 500 obras que, adicionadas a las áreas de servicio, resultan en un total de 2 mil 864 metros cuadrados de construcción dentro de un terreno de 6 mil 440 metros cuadrado.

El museo está abierto de martes a viernes, de 2:00 a 7:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 am a 8:00 p.m., mientras que los lunes permanece cerrado.

El acceso general cuesta 100 pesos, mientras que estudiantes y maestros pagan solo la mitad, 50 pesos, y personas con discapacidad, menores de 18 años, INAPAM e ICOM, entran de manera gratuita.

Cuenta con seis salas: El Estudio del Coleccionista; El Gabinete de Mauricio; México 86; Numismática; Policromado Palencia Siglo XIV y Salón Oaxaca.

Por medio de su cuenta de TikTok, el empresario y político llegó a compartir varias piezas de su museo y de su colección en general.

Una de las más destacadas es el cráneo de un T-Rex de más de 90 millones de años que, explicó, tiene un valor de 6 millones de dólares, y solamente hay 30 en el mundo.

En otro de los videos compartidos, mostró un tronco fosilizado de Arizona, con 100 millones de años de antigüedad, mismo que se encuentra exhibido en el museo, fuera de una vitrina para que los niños lo puedan tocar.

También en su colección se encuentra un cráneo de Triceratops y el fémur de un Brontosaurus, junto a un “eslabón perdido” entre tiburones y mantarrayas.

Además, hay un Lepidotus, un pez jurásico alemán de 180 millones de años, considerado el mejor fósil conservado del planeta. Poseía la mayor colección mundial de amonitas, huevos de dinosaurio y un nido completo, además de un esqueleto de jirafa alcanzado por un rayo en su rancho.

En su colección pictórica, se incluye el primer autorretrato de Frida Kahlo, subastado en Nueva York y con el que la artista convenció a Diego Rivera de su talento. También incluye un inédito “Alcatraces” de Rivera, revelado por Fernández y valorado en 15 millones de dólares.

José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Francisco Toledo también forman parte de su colección de obras pictóricas, junto a esculturas de Alejandro Colunga y huevos de avestruz pintados por Toledo.

También era propietario de la Espada de Hernán Cortés, el conquistador español, que Fernández exhibía junto a otras armas legendarias como las de Agustín de Iturbide, Porfirio Díaz e Ignacio Allende, junto con la medalla de marqués de Oaxaca que Cortés recibió.

El tesoro lo complementa el anillo de Maximiliano de Habsburgo, segundo emperador de México, la mayor colección de monedas antiguas de México, jarrones de la familia Habsburgo y ollas coloniales.

You must be logged in to post a comment Login