Más del 50 por ciento de las mujeres que utilizan el transporte público en Michoacán aseguran sentirse inseguras, así lo afirmó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Alejandra Anguiano González.
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria refirió que la mayoría de las mujeres ha expresado en un 59 por ciento, sentirse inseguras cuando viajan en combis y el 12 por ciento en los taxis, por lo que apuntó que es un tema que deben ir afinando a través del protocolo “Viajo Segura” y “Taxi Seguro”.
No obstante, Anguiano González detalló que los reportes de denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) se han presentado en los municipios de Zamora, Uruapan y Apatzingán relacionados con hechos de violencia sexual ocurridos en el transporte público. Precisó que todos los casos ha sido uno en cada demarcación.
Para nosotras es un acto de valentía, y no debería de serlo, el tomar el transporte público porque todas nosotras cuando tomamos un Uber o taxi estamos replicándole a nuestras compañeras las placas y la ubicación en tiempo real Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer.
Eso, dijo la titular de la Secretaría de la Mujer en la entidad, al referir que estas acciones que hacen las mujeres cuando utilizan este tipo de servicio de transporte se debe a la percepción de inseguridad que tienen, aunque eso es únicamente en la modalidad de taxis, porque es cuando se puede compartir la placa de la unidad y se sigue en tiempo real el trayecto del viaje.
Agregó que uno de los objetivos de las Alertas de Violencia de Género (AVG) es la capacitación y prevención en los transportistas, y que hasta el momento hay 5 mil capacitados bajo el programa “Viajo Segura”.
You must be logged in to post a comment Login