Denuncian exclusión y sesión ilegítima en Congreso de Michoacán

La diputada del PAN, Ana Vanessa Caratachea, denunció que el pasado 2 de julio se le impidió presentar una iniciativa sobre manejo integral de residuos sólidos, lo que calificó como “una sesión irregular, sin convocatoria legal y que vulneró mis derechos parlamentarios”.

En sesión pública, este viernes, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich), Caratachea sostuvo que se trató de una violación a la Ley Orgánica del Congreso y a sus derechos políticos como legisladora.

“No se reanudó la sesión, como se dijo, sino que se llevó a cabo un acto ilegal que me dejó fuera del debate. Se me silenció en una facultad esencial: el derecho de presentar y defender una iniciativa”, señaló.

La Legisladora subrayó que la iniciativa pretendía crear un Sistema Estatal de Manejo, Recolección y Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos.

“No sólo fue un agravio personal, fue un agravio institucional y contra las mujeres michoacanas. Se configuró violencia política por razón de género”, advirtió.

Recordó que tuvo que recurrir a instancias jurisdiccionales para que se restituyera su derecho, y acusó que “quien niega la palabra a una diputada, niega también la voz de la ciudadanía que representa”.

Además, acusó a la Mesa Directiva de ocultar información al no entregar documentación solicitada desde el 3 de julio y de frenar la aprobación de actas, lo que mantiene procesos legislativos detenidos. Desde la Presidencia del Congreso se rechazaron sus señalamientos. La diputada presidenta defendió que la sesión del 2 de julio fue legal y validada por el propio Tribunal, y aseguró que “en esta Legislatura no se violan derechos; hoy se le concede el uso de la voz, como corresponde”.

Caratachea respondió que no se trataba de un asunto personal, sino de un precedente que “debe preocupar al Congreso”, porque sienta la idea de que las reglas internas pueden incumplirse a conveniencia. Exhortó a que “nunca más una diputada o diputado tenga que acudir a los tribunales para ejercer sus funciones”.

El Pleno quedó enterado de la sentencia cumplida, aunque la presidenta cerró filas al insistir en que la 76 Legislatura “ha cumplido con la legalidad en todas sus funciones”.

You must be logged in to post a comment Login