Michoacán se mantiene en un punto intermedio en cuanto a matrimonios y divorcios en México. Durante 2024, en la entidad se celebraron 19 mil 619 matrimonios, con una tasa de 5.88, apenas por encima de la media nacional, según datos de la Estadística de Matrimonios (EMAT) y de Divorcios (EDIV) 2024 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
De esas uniones: 19 mil 341 fueron entre mujeres y hombres. 278 correspondieron a matrimonios igualitarios (180 entre mujeres y 98 entre hombres). Dos casos involucraron a personas menores de edad, un fenómeno cada vez más aislado, pero aún presente.
En cuanto a los divorcios, Michoacán sumó 7 mil 832 casos durante 2024, con una tasa de 2.35 por cada mil habitantes. Aunque no se ubica entre las entidades con más rupturas, el número confirma la tendencia ascendente. La mayoría fueron separaciones de mutuo acuerdo, y en más de la mitad, se trataba de parejas que llevaban más de diez años de casados.
A nivel nacional, en 2024 se registraron 486 mil matrimonios, una tasa de 5.4 por cada mil habitantes mayores de 18 años. Hace apenas una década, el indicador era de 6.9. Al mismo tiempo, los divorcios ascendieron a 197 mil casos, con una tasa de 2.18, frente a 1.5 en 2015.
Lo que muestran las cifras no son simples números: retratan una transformación social. En Michoacán, como en gran parte del país, el matrimonio ya no se percibe como un compromiso inquebrantable. Las parejas se casan menos, esperan más tiempo para hacerlo y, cuando las diferencias se acumulan, el divorcio aparece como una salida cada vez más normalizada.
Los matrimonios igualitarios dan cuenta de la diversidad familiar, mientras que los pocos casos de menores casados recuerdan que aún persisten prácticas ligadas a contextos tradicionales. Al mismo tiempo, los divorcios después de largos años de convivencia revelan que incluso los vínculos más duraderos no escapan a la fragilidad de los tiempos modernos.
En suma, Michoacán refleja la tensión entre la tradición y el cambio: menos bodas, más separaciones, y un mapa familiar que sigue transformándose con el pulso de la sociedad.
You must be logged in to post a comment Login