Prevén desechar propuesta de estacionamientos gratis en Michoacán

La Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial e Infraestructura del Congreso de Michoacán someterá al Pleno un dictamen que propone declarar improcedente la iniciativa que buscaba garantizar dos horas gratuitas de estacionamiento en plazas comerciales, hospitales, cines, auditorios, parques y estadios.

De acuerdo con el documento elaborado por la comisión, la propuesta, presentada el 27 de febrero de 2025, pretendía adicionar párrafos al artículo 323 del Código de Desarrollo Urbano del Estado, con el fin de obligar a los establecimientos de servicios y comercio a otorgar estacionamiento gratuito durante las dos primeras horas, como medida de apoyo a la economía familiar y de incentivo al consumo local.

En su exposición de motivos, la iniciativa planteaba que en Michoacán los cobros por estacionamiento en centros comerciales oscilan entre 12 y 20 pesos por la primera hora y 8 pesos por cada adicional, además de sanciones que pueden llegar a 200 pesos por extraviar el boleto, aún cuando el usuario no haya rebasado el tiempo de estancia gratuito. Se argumentaba que esta medida beneficiaría tanto a consumidores como a comercios, fomentando la inversión local y las ventas.

No obstante, el análisis de la comisión señala que la gratuidad en estacionamientos no puede integrarse al Código de Desarrollo Urbano, por tratarse de una disposición de carácter administrativo y no urbanístico.

El dictamen destaca que dicho código regula el diseño, infraestructura y equipamiento urbano de los desarrollos habitacionales, comerciales e industriales, conforme a los principios del artículo 27 constitucional, por lo que no es el marco legal apropiado para fijar condiciones en la prestación de servicios públicos o privados.

El proyecto subraya además que, conforme al artículo 181, fracción 17, de la Ley Orgánica Municipal, la materia de estacionamientos públicos corresponde a los ayuntamientos, por lo que deben ser estos órganos los que determinen, mediante reglamentos, la obligatoriedad, condiciones y circunstancias de dicho servicio en sus respectivas demarcaciones.

El dictamen, fechado el 8 de julio de 2025, será presentado para su discusión ante la Septuagésima Sexta Legislatura, con la propuesta de desechar la iniciativa en los términos promovidos.

El documento está firmado por la presidenta de la comisión, diputada Sandra Olimpia Garibay (Morena), y los integrantes Vanessa Caratachea (PAN), Hugo Ernesto Rangel Vargas (PT) y Jaqueline Avilés (Morena), quienes coincidieron en que la medida, aunque busca aliviar la carga económica de los consumidores, no puede incorporarse en un código cuya función es técnica y de planeación urbana, no de regulación comercial o administrativa.

La propuesta de improcedencia podría ser presentada ante el Pleno en la sesión del 15 de octubre, como parte del paquete de dictámenes que serán votados durante el próximo periodo ordinario de trabajos legislativos.

You must be logged in to post a comment Login