Gobierno federal lanza operativo contra la extorsión en Michoacán

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordaron reforzar la seguridad y las acciones de inteligencia para proteger al sector limonero, uno de los más golpeados por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente.

Durante una reunión en Apatzingán, también participaron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, quienes coincidieron en la necesidad de garantizar condiciones seguras para los productores y combatir la extorsión que afecta la cadena de valor del limón.

El encuentro ocurre tras el asesinato del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, ocurrido el 20 de octubre, luego de denunciar públicamente los cobros de cuotas por parte del crimen organizado.

“El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune. Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública para proteger al sector productivo y detener a quienes amenazan la paz de Michoacán”, aseguró Harfuch.

Las autoridades informaron que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 27 de octubre de 2025, se han realizado múltiples operativos coordinados que derivaron en 303 detenciones, el aseguramiento de tres toneladas de metanfetamina, 429 armas de fuego, 76 mil cartuchos, 2,706 explosivos, y la incautación de 248 vehículos, incluidos 15 con blindaje artesanal o de agencia.

También fueron neutralizados 98 campamentos y 39 puntos de observación empleados por grupos criminales y se desmantelaron seis laboratorios para la producción de drogas sintéticas.

El gobernador Ramírez Bedolla destacó que la presencia del secretario Harfuch y del titular de la Defensa muestra el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el compromiso del gobierno federal para atender de manera directa los temas de seguridad y desarrollo agrícola en Michoacán.

“La coordinación entre instituciones de seguridad y justicia permite avanzar en la recuperación de la paz y en el fortalecimiento del campo michoacano”, subrayó el mandatario estatal.

En el encuentro también se abrió una mesa permanente de diálogo con el sector limonero, con el propósito de escuchar sus demandas, garantizar su protección y restablecer la confianza en las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login