Florerías zamoranas presentan incertidumbre ante el 14 de febrero

A pocos días del inicio de febrero, las florerías de Zamora, Michoacán, se alistan para el Día del Amor y la Amistad, aunque sin grandes expectativas. En entrevista con un comerciante del Mercado Hidalgo, se destacó que esta fecha no es tan fuerte para el sector, comparada con otras celebraciones como el Día de las Madres, el Día de Muertos o las festividades de la Virgen de Guadalupe.
El comerciante explicó que los preparativos para el 14 de febrero inician hasta el primer día del mes, ya que las ventas no justifican una planeación más anticipada.

El 14 de febrero no es tan fuerte porque la gente suele regalar cosas distintas a las flores. Aunque sigue siendo una buena fecha, las ventas representan solo el 50% de lo que logramos en días realmente fuertes como el Día de las Madres,Comentó el locatario

El florista señaló que en los últimos años las ventas han disminuido debido a cambios en las preferencias de los consumidores, quienes optan por regalar ramos de cosméticos, cajas con dulces u otros obsequios que desplazan a las flores. Además, las tiendas chinas han impactado en el sector ofreciendo opciones económicas como flores artificiales y cajas de cartón desechables.

La rosa eterna, que nosotros hacemos con flores naturales rehidratadas, la venden ellos en plástico. Es un proceso mucho más económico para ellos, pero la gente lo compra porque es más baratodestacó el comerciante

El comerciante explicó que los días previos se enfocan en realizar muestras para promocionarse en redes sociales, tomar pedidos y calcular la cantidad de flores necesarias para el 14 de febrero.

Pedimos un 20% o 30% más de lo que ya tenemos encargado para cubrir las ventas espontáneas del día. Las flores más populares siguen siendo las rosas, los girasoles y los tulipanes

Sin embargo, el frío también representa un desafío, ya que encarece las flores y reduce el margen de ganancia. “No podemos subir mucho los precios porque no es una fecha tan fuerte, pero aun así esperamos una buena jornada, principalmente con la venta de ramos pequeños que suelen comprar los estudiantes”, agregó.
Aunque el 14 de febrero no alcanza la magnitud de otras fechas clave para las florerías, los comerciantes locales confían en que esta tradición siga viva, especialmente entre los jóvenes que buscan expresar su cariño con flores frescas y naturales.

You must be logged in to post a comment Login