Zamora refuerza acciones contra el dengue para evitar brotes en la ciudad

Autoridades de salud, del municipio y del sector educativo pusieron en marcha una jornada de acciones preventivas contra el dengue en Zamora, con el objetivo de evitar brotes como los registrados en otros municipios del estado.

Aunque hasta el momento no se han confirmado casos en la ciudad, el llamado fue claro: la prevención comienza desde casa y con la participación de todos.

El arranque oficial de la campaña se realizó en la escuela primaria Justo Sierra, como parte de una semana de actividades coordinadas por la Secretaría de Salud, el Departamento de Promoción de la Salud, el área de Vectores y la Dirección Municipal de Salud Pública. También se sumaron instituciones educativas y directivos escolares.

“Estamos aquí reunidos celebrando que ya llevamos una semana de actividades y no queríamos dejar de hacer un acto emblemático que nos permita difundir a la población que estamos en una jornada de lucha contra el dengue”, señaló una representante de la Secretaría de Salud durante el evento. Aseguró que la participación social es clave para disminuir no solo los casos, sino también las defunciones por esta enfermedad.

El director de Salud Pública del municipio, doctor Jaime Ramírez, anteriormente comentó que hasta el momento no se han registrado casos confirmados de dengue en Zamora. En esta ocasión subrayó que las condiciones del clima, la acumulación de agua y la proliferación de criaderos de mosquitos obligan a mantener vigilancia constante.

“El objetivo es no esperar a que haya casos. Por eso estamos reforzando las medidas preventivas en escuelas, hogares y negocios”, explicó. Agregó que se han intensificado las campañas de concientización, recolección de cacharros y descacharrización, así como visitas domiciliarias y limpieza de espacios públicos.

Durante su intervención en el evento, el funcionario destacó que la educación es un pilar en el cambio de hábitos de riesgo, pero que la prevención debe comenzar en casa. “El rival a vencer es el mosco. Si logramos controlarlo, podemos tener buenos resultados y ser una ciudad libre de dengue”, dijo.

“El mensaje es claro: si no hay mosco, no hay dengue, no hay zika ni chikungunya”, remató el equipo de salud al dar por iniciadas las actividades en la escuela.

You must be logged in to post a comment Login