Alrededor de 10 casos de presuntos fraudes al buscar adquirir paquetes y reservas vacacionales en Michoacán se han detectado en los últimos cuatro años, señaló Roberto Enrique Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal.
En entrevista realizada este jueves, Monroy García mencionó que estos casos se han vinculado con plataformas promocionadas en línea o redes sociales, sin relación con hoteles, restaurantes o agencias de viaje que supuestamente participan en las reservas y paquetes vacacionales.
Las plataformas anuncian ofertas, paquetes o reservaciones, la gente hace el pago, acude a los establecimientos y se entera de que el lugar no existe, o la empresa es real, pero no se tuvo la reservación o la promoción que pagó el afectado”, explicó el titular de la Sectur estatal.
Estos casos se han concentrado en ciudades como Morelia y Pátzcuaro, con mayor recurrencia en temporadas de alta demanda.
Roberto Enrique Monroy reiteró que en los casos conocidos no se detecta responsabilidad de hoteles, restaurantes, agencias de viaje u otros, ya que el fraude se hace mediante plataformas en línea o redes sociales que no tienen relación con las empresas que refieren.
Los montos que alcanza la afectación van desde 15 mil a 25 mil pesos, por lo que se conoce de la interposición de denuncias.
Manifestó que la Sectur estatal se ha vinculado con la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) para buscar evitar estos casos. Monroy García llamó a la población que desea llevar a cabo viajes en la entidad y en otros destinos a realizar reservas, adquirir paquetes y promociones y hacer pagos desde las páginas y números oficiales de las empresas prestadoras de servicios turísticos.
Mantenimiento de instalaciones y cumplimiento de requisitos, para evitar accidentes en hoteles En relación con el deceso de un turista moreliano en el hotel Pacífica Resort Ixtapa, Roberto Enrique Monroy mencionó que la situación es “lamentable” y se ha mantenido en contacto con la esposa de la víctima.
Detalló que los percances derivados de fallas en el mantenimiento de hoteles y similares se previenen mediante el cumplimiento de requisitos como dictamen de protección civil y revisiones de instalaciones eléctricas y de gas.
Además, la inscripción en el registro nacional de empresas turísticas, que suma alrededor de 800 empresas, lo que permite mejorar la seguridad, el control y el orden en el sector.
You must be logged in to post a comment Login