Habrá tour a guías turísticos extranjeros en la región Zamora

En el marco del décimo sexto Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, cuyo anfitrión será Morelia, el vicepresidente fundador de Aguiturmex, Gabriela Chávez Villa, refirió que alrededor de 400 guías de varias partes del mundo serán distribuidos a manera de tour en diferentes pueblos mágicos del estado, entre ellos la región Zamora que cuenta con Jiquilpan, Cotija y Paracho.

Los guías turísticos que acudirán a Morelia del 8 al 12 de septiembre provienen de México, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Guatemala, China, entre otros, quienes además de estar presentes en las ponencias y conferencias que se llevarán a cabo en el teatro Matamoros de la capital michoacana, también visitarán Tacámbaro, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Capula, Santa Fe, Lago de Camécuaro, Zamora, Santa Clara del Cobre, Ziraruén, Morelia, Tlalpujahua y Uruapan.

Dicho congreso les servirá para sumar horas curriculares, pero también para conocer el atractivo turístico del estado y que al regresar a sus países puedan hablar de Michoacán como un destino turístico. Añadió que algunos de los guías aprovecharán para observar el grito de Independencia en Morelia, pues es muy cercana la fecha a ese día, toda vez que se lleva a cabo el 15 de septiembre.

“Algunos se quedarán, sobre todo los que vienen de países de Centroamérica, al evento de Independencia, pues es fin de semana. El congreso está diseñado para que los guías y visitantes puedan conocer nuestro estado”.

Reiteró que alrededor de doce anfitriones en Michoacán van a dispersar a los guías, en los diferentes pueblos mágicos para que muestren los atractivos culturales y turísticos. Estás actividades, añadió, servirán de actualización y para adquirir herramientas, así como la interacción con los turistas. Se prevé una derrama económica de nueve millones de pesos.

El vicepresidente de la Asociación, dijo que en Morelia hay 200 guías turísticos certificados, sin embargo, han detectado competencia desleal por parte de hoteles o agencias de viaje, quienes envían a su personal con los visitantes o turistas a los recorridos a municipios o tenencias sin contar con las credenciales requeridas para prestar dicho servicio.

Gabriel Chávez Villa comentó que existe un reto en cuanto a trabajar en equipo con hoteles y agencias de viaje y los operadores turísticos, pues observan que en hoteles mandan a personas no certificadas o preparadas, o en las agencias de viaje, se aprenden el speach y luego ellos hacen las actividades de forma individual.

“El gran problema que tenemos guías certificados los que preparamos 12 años para lograr la credencial permanente, observamos que mandan a personas preparadas (…) lo vivimos día a día, nosotros nos preparamos y capacitamos permanente, pero allá afuera es donde tenemos el problema”.

You must be logged in to post a comment Login