Aguacateros de Michoacán convocan a paro nacional

Productores de aguacate en Michoacán anunciaron un paro nacional para el próximo martes 14 de octubre, en protesta por los bajos precios que enfrenta el llamado “oro verde” en el mercado nacional e internacional. La convocatoria, que se ha extendido a nivel nacional, incluye un llamado a suspender todas las actividades relacionadas con la producción, comercialización y distribución del aguacate, incluyendo su venta, compra y traslado, hasta nuevo aviso.

Los organizadores del movimiento informaron que además del cese de actividades se llevará a cabo una concentración en Morelia, programada para las 10:00 horas, en dos puntos estratégicos: frente a la Casa de Gobierno y frente a la Catedral. La movilización busca visibilizar la crisis económica que enfrentan los productores debido al desplome de los precios de exportación y del mercado nacional, así como los altos costos de producción y las presiones de intermediarios.

En el Congreso de Michoacán, el diputado local por Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, dijo desconocer si los productores de su distrito participarán en el paro nacional, aunque reconoció que la situación económica de los aguacateros es crítica. “No me han comentado en el tema de que, si ellos se vayan a sumar al tema nacional, pero yo pienso que por lógica a lo mejor sí, porque el precio la verdad sí está muy bajo”, señaló el legislador. Gómez Núñez explicó que actualmente el kilogramo de aguacate de exportación se vende a 20 pesos y el nacional a ocho pesos, cuando en sus mejores momentos alcanzaba 55 y 25 pesos, respectivamente.

El legislador consideró que las condiciones del mercado han llevado a los productores a un punto de desesperación, pues las ganancias son mínimas y muchos pequeños agricultores están al borde de la quiebra. “No sería una sorpresa que se sumaran a la protesta, porque la situación es insostenible”, advirtió. El paro pretende presionar al gobierno federal para que revise los mecanismos de fijación de precios y las políticas de exportación que, según los productores, benefician principalmente a intermediarios y grandes comercializadores.

You must be logged in to post a comment Login