La Dirección de Vialidad, pertenece a la Asociación Nacional de Autoridades de Movilidad, trabaja para generar una legislación que clasifique a los vehículos con motor para regularizar la circulación en Zamora, aseguró su director Rosendo Farfán Cázares.
Primeramente, se tiene que crear una técnica para poder clasificar cada vehículo que aún no cuenta con una definición, citó como ejemplo un RZR, que son utilizados para ir al cerro, entre dentro del esquema de una motocicleta, una cuatrimoto entra como si fuera motocicleta.
“Pero necesitamos saber dentro de qué esquema va entrar, un ejemplo claro lo tenemos con los cascos certificados que, aunque hay una norma oficial nacional que te dice qué características deben de tener no han logrado aprender mucho, sobre todo a quienes aplican los reglamentos que es tránsito”, dijo.
Aseguró que los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal deben de conocer bien cuáles son los cascos certificados y cuáles no, así como en el tema de las motocicletas se tendrán que capacitar para conocer sus diferentes diseños.
Como es el caso de unos monopatines que le colocan pedales, pero estos no sirven y no tiene funcionalidad alguna, solo son por un tema de evadir el tema de impuesto de China hacia México, que dicen que es una bicicleta, pero en realidad no lo es, es un vehículo eléctrico con un motor.
Con esta norma se logrará catalogar a cada uno de los vehículos y a partir de ahí, se comenzará a realizar una regulación, depende de cada uno de estos aparatos motorizados que se tengan circulando en el país y a su vez, poderlo aterrizar a nivel municipal.
You must be logged in to post a comment Login